El Santo Cristo de Zacatecas y Santa María del Socorro, Madre de Dios y Señora Nuestra, titulares de la Cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz, harán su salida procesional desde la Santa Iglesia Catedral de Córdoba, templo dedicado a Nuestra Señora de la Asunción que es cabeza y madre de todas las iglesias de la diócesis.
Córdoba aguarda con ilusión el Vía Crucis Magno Córdoba, Vía Sacra de Occidente, un evento histórico que conmemora los 600 años del Vía Crucis en Occidente, instaurado por el beato Álvaro de Córdoba. Un total de 33 hermandades de la capital y de hasta 13 localidades de la provincia participarán en esta magna procesión que recorrerá el corazón monumental de la ciudad y culminará en la Santa Iglesia Catedral, centro neurálgico del acto. Tras recorrer calles como Amador de los Ríos, Torrijos y Cardenal Herrero, el cortejo accederá al Patio de los Naranjos por la Puerta del Perdón y saldrá por la Puerta de las Cofradías.
Las imágenes procedentes de los pueblos cordobeses estarán distribuidas en siete templos y la Mezquita-Catedral, ubicados tanto en el casco histórico como extramuros. La basílica menor de San Pedro será el templo con más pasos, donde acogerán al Señor de la Columna de Priego de Córdoba, al Santo Sepulcro de El Carpio y al misterio de la Coronación de Espinas de Fernán Núñez. San Agustín recibirá al Cristo de la Expiración de La Rambla y a la Virgen de las Angustias de Montoro, junto a Nuestra Señora de las Angustias de Córdoba. En San Francisco estarán el Señor de la Columna de Lucena, Jesús Caído de Aguilar de la Frontera y el Señor de la Oración en el Huerto de Córdoba.
Otras sedes destacadas incluyen San Miguel, que acogerá al Cristo de las Aguas de Palma del Río, y la parroquia de San José y Espíritu Santo, desde donde saldrá el Cristo de la Caridad de Pozoblanco. La Catedral será sede del Cristo de Zacatecas de Montilla y de la Virgen del Socorro, que permanecerán allí hasta una semana después del evento. También participarán imágenes de Cabra, Puente Genil y otras localidades.
Tras el Vía Crucis, 22 de las imágenes, incluidos los Sagrados Titulares de la Vera Cruz de Montilla. permanecerán en la Catedral para un viacrucis estacional, y regresarán a sus templos el sábado 18 de octubre. Otras 12 hermandades volverán a sus sedes el mismo día 11. La Agrupación de Cofradías de Córdoba, organizadora del evento, presentará oficialmente el acto el 26 de junio en la Catedral, y continúa perfilando los recorridos y detalles logísticos de esta cita sin precedentes en la ciudad.
Deja tu comentario