Córdoba Vía Sacra de Occidente

El 11 de octubre de 2025, en el marco de los actos conmemorativos del 600 aniversario de la instauración del rezo del vía crucis en la Iglesia de Occidente de la mano del beato Álvaro de Córdoba, la Cofradía de la Vera Cruz participará junto a otra hermandades de Córdoba y su provincia en esta solemne y magna manifestación de piedad popular que recorrerá las calles de la capital cordobesa hasta la Santa Iglesia Catedral.

Nuestra cofradía representará en el cortejo procesional la XII estación del vía crucis, Jesús muere en la Cruz y nuestros titulares permanecerán expuestos en veneración pública en la Catedral hasta el sábado 18 de octubre.

Fue el pasado 19 de febrero cuando la cofradía recibió la misiva que contenía la amable invitación de la Agrupación de Hermandades y Cofradía de Córdoba, con la rúbrica de su presidente, D. Manuel Murillo. El 13 de marzo se hizo oficial la participación de nuestros Sagrados Titulares en este vía crucis, que se celebrará bajo el lema Córdoba: Vía Sacra de Occidente, en una rueda de prensa celebrada en la Parroquia de Santiago en la que comparecieron el Rvdo. P. D. Fernando Suárez Tapiador, párroco de Santiago y consiliario de la Cofradía; D. Florencio Polonio Córdoba, hermano mayor de la Cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz, así como D. Luis Contreras en representación de la Agrupación de Cofradías de Montilla con objeto de dar a conocer algunos detalles de esta insigne efeméride que, sin duda, contribuirá a poner en valor el patrimonio histórico-artístico de nuestra parroquia, que, a su vez, lo es de la Semana Santa de nuestra ciudad y de toda la Iglesia diocesana de Córdoba.

El inicio del rezo del Santo Vía Crucis en Occidente tuvo su origen en el año 1425 en el convento dominico de Scala Coeli de la mano del beato cordobés Álvaro de Córdoba, patrón de las hermandades y cofradías de Córdoba. De este importante acontecimiento para la fe católica se cumplen en 2025 el VI centenario.