Los cultos en honor al seráfico patrón de Montilla san Francisco Solano han marcado la agenda de Montilla y sus hermandades en el mes de julio y, por ende, la de nuestra Cofradía.
Como manda la tradición, la solemne novena dio comienzo el pasado 5 de julio en el templo que ocupa el solar de la casa natal de nuestro insigne patrono. En el penúltimo día, el sábado 12 de julio, los grupos de la Parroquia de Santiago y la Basílica fueron los encargados de preparar la Santa Misa, correspondiéndole a la Cofradía de la Vera Cruz la monición de entrada con la que se introdujo la celebración:
«Fue un hombre de oración constante, de penitencia silenciosa y de caridad sin límites. Su alegría no se debía a cosa distinta de un alma enamorada de Dios. Apóstol incansable, los pueblos del sur de América fueron testigos de la fe con palabras y, sobre todo, con obras: consoló a los enfermos, abrazó a los más pobres y las lenguas indígenas no fueron barrera para su ardor evangelizador».
Al día siguiente, el epicentro solanista se trasladó a la Ermita del Santico, el recoleto templo que se erige en el lugar donde latradición cuenta que Solano se detenía a descansar y a repartir entre los pobres parte del almuerzo que llevaba a su padre en la denominada Huerta de las Minas. Aquí se custodia una pequeña imagen de Francisco Solano, El Santico, que cada año procesiona hacia la Parroquia de Santiago Apóstol tras recorrer las calles del barrio de las tenerías, gremio que se ha encargado de mantener la devoción hacia esta entrañable imagen y el decoro de la ermita de la calle Córdoba.
Finalmente, el 14 de julio, conmemoración del tránsito de san Francisco Solano, que aconteció en Lima en 1610, el hermano mayor de la Vera Cruz asistió a la Función principal celebrada por la Franciscana Hermandad de Nuestra Madre y Señora de la Aurora y San Francisco Solano, Patronos de Montilla. Presidida por el obispo de Córdoba, monseñor Jesús Fernández, estuvo acompañado durante la Eucaristía por el párroco y consiliario Florencio Muñoz, así como los sacerdotes de las distintas parroquias de Montilla.
Deja tu comentario