La Asociación Cultural Montilla Cofrade y la Cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz han acordado un plan extraordinario de comunicación de cara al Magno Vía Crucis Córdoba Vía Sacra de Occidente gracias al que irán ofreciendo toda la información relativa a este histórico evento de piedad popular para las hermandades cordobesas, la diócesis y la cofradía crucera montillana.

En virtud de este plan de comunicación social, a través de sus redes ambas entidades irán dando cumplida cuenta a sus seguidores de todos los detalles relacionados con el Magno Vía Crucis en el que participarán el Cristo de Zacatecas y Santa María del Socorro, titulares de la Cofradía de la Vera Cruz, y que discurrirá por el entorno de la Santa Iglesia Catedral el próximo 11 de octubre de 2025.

Una de las primeras acciones contempladas en este plan de comunicación ha sido la de actualizar la imagen de perfil de la Cofradía en redes sociales como Facebook, X (antes Twitter), Instagram y también TikTok, donde estrena perfil. Así, la Cofradía cambia temporalmente su identidad con el fin de mejorar su visibilidad en los medios de comunicación social, aumentar su impacto y alcanzar a un público más amplio, al tiempo que se destaca la importancia de esta manifestación pública de fe con motivo de los 600 años de la instauración del rezo del viacrucis en la Iglesia de Occidente de la mano del beato Álvaro de Córdoba.

Desde la Junta de Gobierno damos las gracias al presidente de Montilla Cofrade, Álvaro Carrasco, por su colaboración y su empeño en trasladar a todos los montillanos la información sobre el Magno Vía Crucis y hacerlos partícipes de un acontecimiento irrepetible que marcará la historia de la Cofradía de la Vera Cruz y de la Semana Santa de Montilla.