Tras meses de preparativos, ya se ha hecho público el itinerario que recorrerá el cortejo procesional de la Cofradía de la Vera Cruz el próximo 11 de octubre en el Magno Vía Crucis de Córdoba, una vez asignados los horarios y recorridos por la Agrupación de Hermandades y Cofradías.

El próximo 11 de octubre es una fecha que los hermanos de la Vera Cruz de Montilla tienen señalada en rojo en sus calendarios, ya que nuestros Sagrados Titulares participarán en el Magno Vía Crucis que conmemorará por las calles de Córdoba el rezo de este piadoso ejercicio, que hace 600 años introdujera en la Iglesia de Occidente el beato Álvaro de Córdoba.

Poco a poco, la Agrupación de Hermandades y Cofradías de la capital va comunicando los detalles logísticos y organizativos de este histórico acontecimiento para la Iglesia cordobesa. El Santo Cristo de Zacatecas y su bendita Madre, la Virgen del Socorro partirán en torno a las 19:10 h de la Santa Iglesia Catedral, de la que saldrán por la Puerta de las Palmas al Patio de los Naranjos para tomar a continuación las calles de Córdoba por la Puerta de Santa Catalina.

El cortejo procesional discurrirá entonces por las calles Magistral González Francés y Corregidor Luis de la Cerda hasta llegar a la Plaza del Triunfo. Seguidamente, tras atravesar la emblemática Puerta del Puente, el popularmente conocido Arco del Triunfo, tomará la Ronda de Isasa, junto a la ribera del río Guadalquivir y la noria del Molino de la Albolafia, desde donde iniciará su regreso a la Santa Iglesia Catedral atravesando la carrera oficial. Después de entornar la calle Amador de los Ríos y bordeando el edificio del Seminario Mayor San Pelagio, se dirigirá hacia la calle Santa Teresa Jornet hasta el Triunfo de San Rafael y encarar así el inicio de la Carrera Oficial en la calle Torrijos. Allí girará hacia Cardenal Herrero y hará entrada en el Patio de los Naranjos por la Puerta del Perdón sobre las 20:30 h. Finalmente, la entrada de la cruz de guía al interior del templo mayor de la diócesis se producirá a las 20:40 h aproximadamente por la Puerta de las Cofradías.

Se trata de un itinerario ideado por la organización atendiendo a criterios de seguridad general y con el objetivo de evitar coincidencias en el recorrido de otras hermandades. En todo caso, el entorno de la Catedral vivirá momentos de gran simbolismo y emoción para los cofrades que siempre guardaremos en nuestro recuerdo.