La luz del atardecer inundará la Iglesia Parroquial de Santiago a las 20:00 h para dar comienzo a una de las jornadas más señaladas de la Semana Santa montillana, en la que, si la inestabilidad meteorológica no lo impide, nuestros Sagrados Titulares volverán a las calles de nuestra ciudad.
El Santo Cristo de Zacatecas y Santa María del Socorro ya se encuentran en su trono procesional, que evoca ese Gólgota en el que fue ajusticiado el Hijo de Dios y se consumó la Redención de la humanidad.
Mirad el árbol de la cruz, en que estuvo clavada la salvación del mundo.
Venid a adorarlo
El singular exorno floral que lucirá el paso se compone de un fondo verde de helechos y yedra bicolor sobre el que brotan los tonos pasionistas propios del calvario: margaritas burdeos, clavel sangre de toro, proteas, orquídeas burdeos, hypericum rojo y rosas rojas. El espino que coronó la cabeza del Salvador circunda, asimismo, el paso de cuyo perímetro se derrama el amaranthus, una inflorescencia de color rojo intenso que recuerda la sangre derramada en la Cruz.
Destaca, entre todo el conjunto, una rosa de color blanco que se erige enhiesta a los pies de la Madre Dolorosa. Una de las lágrimas de María toca el suelo para dar vida entre tanta muerte.
Porque si con el árbol verde hacen esto, ¿qué no harán con el seco?
(Lucas 23: 31)
El principal estreno de esta Semana Santa es el juego de ciriales, diseñados y ejecutados en el taller de Ismael López, que serán portados por acólitos ceriferarios ataviados con las nuevas dalmáticas confeccionadas por Rosa Herrador en tejidos de brocado de seda verde con motivos adamascados en oro y terciopelo, todos ellos bendecidos el pasado 9 de marzo durante la solemne Función de Regla.
Los ciriales son piezas de ebanistería en madera de cedro, charolados en color caoba y con apliques de metal plateado, obra del orfebre montillano José Redondo e inspirados en la simbología pasionista presente en el retablo del Santo Cristo de Zacatecas.
Si la lluvia lo permite, el cortejo procesional, que contará con la presencia de nuestro hermano mayor honorario, representado por su Coronel Jefe, el Ilmo. Sr. D. Francisco Javier Carpio, tomará el siguiente itinerario: Iglesia, Gran Capitán, José de los Ángeles, Corredera, Puerta de Aguilar, Ortega, Fuente Álamo, San Francisco Solano (22:45 h), Ballén, Plaza de la Inmaculada, Corredera, Plaza de la Rosa, Arcipreste Fernández Casado e Iglesia, para hacer la entrada en su templo a las 00:30 h.
Como viene siendo habitual, el acompañamiento musical correrá a cargo de la Banda de Guerra de la Brigada «Guzmán El Bueno» X.
Vivamos una estación de penitencia en la que predomine el recogimiento y la oración y pidámosle a nuestros Sagrados Titulares que nos permitan entender el verdadero significado de los que representa la entrega total y absoluta de Cristo y Madre Dolorosa en el Calvario.
Deja tu comentario