Una representación institucional de la Confraternidad de Hermandades y Cofradías de la Vera Cruz, encabezada por su vicepresidente D. Santiago Gallego, visitó en la mañana del 20 de julio la Parroquia de Santiago Apóstol, sede canónica de la Vera Cruz de Montilla, para conocer de cerca la historia de nuestra cofradía y la devoción que profesamos al Santo Cristo de Zacatecas y Santa María del Socorro.

Durante la visita, los miembros de la Confraternidad estuvieron acompañados por nuestro hermano mayor Juan Antonio Prieto y la vocal de Acción social y Caridad Mª José Priego y pudieron conocer la pila donde fue bautizado san Francisco Solano, la capilla sacramental, el Cristo de la Tabla, recientemente retornado del Museo del Prado, la capilla del Rosario y, cómo no, la capilla donde reciben culto nuestros Sagrados Titulares.

Durante la visita, se interesaron por la historia que atesora la imagen del Señor de Zacatecas y su próxima participación en el Magno Vía Crucis Córdoba, Vía Sacra de Occidente en octubre. Quedaron gratamente sorprendidos al saber que en 2026 celebraremos la gozosa efeméride del 450º aniversario de la llegada y donación de la sagrada imagen del Cristo de Zacatecas a la Cofradía de la Vera Cruz gracias a Andrés de Mesa. Esta visita sirvió para plantarlos mimbres que permitirán a nuestra hermandad reincorporarse a la nómina de cofradías agrupadas en la Confraternidad, estrechar lazos con este órgano y explorar vías de colaboración entre nosotros.

La Confraternidad es el órgano que agrupa a las hermandades y cofradías del territorio nacional que profesan especial devoción a la Santa Vera Cruz de Cristo como principal advocación. Fue erigida el 4 de julio de 1970 en Sevilla por el Cardenal Bueno Monreal, Arzobispo de Sevillla, y establecida canónicamente en la Capilla del Dulce Nombre de Jesús (Sevilla).